Cala Producciones

LA GASOLINA DE LOS HUMANOS ES… LA COMIDA

La alimentación en una producción es un asunto que se pone en un segundo plano a la hora de la planeación, es decir, por supuesto, la comida es muy importante y hace parte del bienestar del equipo de trabajo, pero, muy probablemente no sea ni lo primero, ni lo segundo, ni lo tercero en lo que se piense cuando se va a salir a un rodaje. Y no está mal, claro, primero lo primero y eso es: tener a un cliente contento.

Sin embargo, justo cuando se está en producción, las horas se hacen largas, se ha quemado suficiente energía vital en lograr los objetivos del plan de rodaje, y ya la tripa empieza a clamar por lo suyo… todo eso que fue tan importante al planearse, probablemente pasa a un segundo plano y entonces ahí, sí que se convierte en un punto primordial al que todos le van a poner mucha atención ¿o no? Porque «no nos hágamos tarugos», con hambre no camella ni el berraco.

—¿Qué sabés de catering? —Ah, ella creo que está embarazada

Ese es un chiste malo, sí, pero sirve un montón en este caso para demostrar algo que pasa con quienes no saben mucho del tema de alimentación de un equipo de trabajo, o dejan las cosas para última hora, o casi que no les importa y delegan a cualquiera el asunto, y entonces se termina solucionando todo con una cajita de jugo y un pastel de esos de supermercado, que se ve como si fuera de cartón y tiene la textura de un chicle sabor a bocadillo.

Definición. Catering, cáterin: Servicio de suministro de comidas preparadas por profesionales de la gastronomía para colectivos, por ejemplo para los pasajeros y tripulantes de un avión o para grupos de personas que trabajan en un mismo lugar. Fuente, definición abc.

Entonces ¿cómo solucionamos lo de la moga en un rodaje?

Bien, eso también depende de muchas cosas, como el tiempo de rodaje, el presupuesto, los gustos, las restricciones o preferencias alimentarias que pueda tener el equipo de trabajo, en fin. A veces se puede salir del paso con unos sanduchitos, una pizza, o unos pastelitos de pollo, buñuelos y empanadas, pero si vamos a ponernos los zapatos del profesionalismo, pues así como encargamos el maquillaje a alguien que sabe del tema y no dejamos el sonido tampoco a cualquiera ¿por qué no podemos encargar a un profesional, de la alimentación?

Y es que la cuestión se trata de entender que esto de la gastronomía tiene su ciencia, y que si se deja en manos de un conocedor del tema, se va a obtener con toda seguridad, un menú que cumpla no solo con la misión de llenar la barriga y dejar el corazón contento, sino que aporte los nutrientes necesarios para cubrir la necesidad calórica de cada uno de los integrantes del equipo, para que sigan camellando como Dios manda. En ese orden de ideas, nosotros en Cala Producciones, cuando vemos la necesidad de acudir a una alimentación que cumpla con los requerimientos antes expuestos, llamamos a nuestros amigos de Severo Catering.

Ah, por si lo tuyo no es el parlache de los paisas, aquí te dejamos la definición de moga. «Moga: Se le dice así a la comida rápida, independientemente de cuál sea. En la mayoría de los casos, se refiere a las comidas que vienen en bolsas o servilletas». Extraído de blog.ayenda.com

Severo servicio de catering el de Severo Catering

Vuelve la burra al trigo, es decir, seguimos con el parlache paisa, porque resulta que en español, severo significa: duro, estricto, riguroso, y por lo general es común ver que se usa de manera errada para tratar de decir: grave, extremo o serio, porque eso significa severe en inglés —y como aquí somos los machos para copiarnos, pero copiamos chueco—. Para acabar de ajustar, los paisas lo usamos dándole otra semántica; para nosotros, severo significa tremendo, monstruoso, bacanísimo.

Así que como marca, Camilo Andrés Salamanca y su esposa lo que quieren transmitir es precisamente ese concepto, y créannos cuando les decimos que aplica en toda la extensión de la palabra, porque son unos cracks.

«Para nosotros, cocinar es amor, yo sé que ustedes lo notan cada vez que prueban nuestra comida. Además nos encanta servir, no solo el alimento, sino en el sentido de estar disponibles para ustedes, para mi gente; porque yo cada vez que llego a un rodaje, siento que estoy con mi familia». Camilo Andrés Salamanca. Severo Catering.

Hay que tener en cuenta al que sabe

Parceros, ya ustedes nos han ido conociendo y saben cuál es nuestra filosofía. Poco a poco, golpe a golpe, hemos ido adquiriendo experiencia y por eso es que nos atrevemos a hacer esto que intentamos con el blog y en nuestras redes sociales: compartir lo aprendido para que todo fluya mejor y halemos juntos para el mismo lado. Así que aprovechamos en una de nuestras entrevistas parchadas con Camilo, para que nos ayudara a pillarnos lo que hay que tener en cuenta con el departamento de catering a la hora de un rodaje. Esto fue lo que nos dijo:

Primero: «Producción y dirección deberían de compartir el plan de rodaje con tiempos estipulados de alimentación». Camilo.

Y a lo que se refiere el hombre, es a que hay que darle la hora en la que debe estar lista la comida para el equipo, pero también el tiempo que estos van a tener para disfrutarlo. Recuerden lo que ya hemos dicho antes, el que sabe, sabe, y en este caso, si el profesional de la alimentación sabe que las personas solo tienen unos pocos minutos, preparará algo más ligero y fácil de comer, o si por el contrario tienen un poco más de tiempo, puede llevar algo que requiera de utensilios.

Segundo: «El hecho de que nos compartan las especificaciones de las locaciones, es muy importante para nosotros». Camilo.

Esto también le da una buena idea a los profesionales de la alimentación, si habrá un lugar para ellos disponer de sus aparejos: mesas, ollas, bandejas, samovares, neveras. O si por el contrario, han de llevar todo en recipientes individuales solo para entregar.

Tercero: «Tener claridad sobre cuántas personas van a estar en el lugar del rodaje». Camilo

Parece muy lógico ¿verdad? Pero resulta que hay ocasiones en que no contamos con que el cliente manda a una comisión de cuatro personas y hay que sumarle el conductor que los transportó. En otras ocasiones, resulta que en la locación hay un cuidador que está pendiente de todo, colabora no solo resolviendo las cosas correspondientes al lugar, sino que hasta carga equipos… ¿cómo lo deja uno mirando? También puede pasar que en medio del rodaje, hay que contratar un equipo técnico que no se había tenido en cuenta y este tiene operadores… en fin, pueden ser tantas cosas.

«Nosotros por experiencia a veces llevamos cinco, hasta diez platos de más, para cubrir esos imprevistos». Camilo.

Cuarto: «Nos encantaría que a veces nos hicieran sugerencias con respecto al menú. Lo que hacemos nosotros es preparado con mucho amor, es delicioso, pero en ocasiones se vuelve repetitivo». Camilo.

Esto es un plus, una de las ventajas de trabajar con profesionales de mente abierta, que aceptan propuestas y les gustan las opiniones. Aunque también está el hecho de que como ya somos familia, Camilo nos concede uno que otro caprichito.

Cinco: «Al trabajar con marcas, se puede presentar la ocasión en que no se puedan usar ciertos productos porque pertenecen a la competencia. Así que se agradece mucho que nos adviertan como mínimo eso». Camilo.

¡Uyyyy! Qué pena hacerles pasar una vergüenza bien horrible de este tipo, nada más por no tener un mínimo de comunicación con una información tan susceptible como esa. Hay que ponerse en los zapatos del otro y evitar malos momentos que terminan rebotando en nuestra contra, porque finalmente, somos nosotros los responsables de la toda la producción y es nuestra marca la que queda involucrada.

Comer es una necesidad primaria de los seres vivos, pero para nosotros los seres humanos adquiere un par de dimensiones más allá, pues hemos logrado hacer de la comida un elemento fundamental para basar incluso nuestra dignidad. A la hora de comer, no se trata de ingerir cualquier cosa, se trata de alimentar más que nuestro cuerpo. En torno a la comida giran nuestros mejores momentos como especie social, así que ¿por qué a veces tendemos a no prestar suficiente importancia a algo tan fundamental como la alimentación de nuestro equipo de trabajo en una producción?

Ahí te dejamos la inquietud, pero también el dato de un muy buen aliado nuestro. Si tenés alguna idea, sugerencia o pregunta con respecto a este tema, o a cualquier otro tratado en otras publicaciones, o que querás que tratemos, por favor hacénoslo saber.

¿Ya leíste lo que nos contó Carlos Arcila, nuestro experto en sonido? Pillátela acá: https://calaproducciones.com/es/cual-es-la-importancia-del-sonido-en-una-produccion-audiovisual/ 

También te puede interesar

No hay más publicaciones para mostrar